
Contenido: Porcentajes, Cálculo y Aplicaciones.
El porcentaje de un número, es una fracción de él, con la particularidad, de que su denominador es 100.


Ejemplo: Calcular el 20% de 90
Respuesta:

Luego el 20% de 90 es 18
Otros cálculos:
Ejemplo: ¿Qué porcentaje es 24 de 80?
Respuesta:

Luego, 24 es el 30% de 80

Ejemplo: Calcular el 40% del 30% de 1.200
Respuesta:

Luego el 40% del 30% es 144
Ejemplo: Si el 30% de un número es 72, entonces su 25% es:
Respuesta: Se establece la siguiente proporción

Aplicaciones
Formación del Precio de Venta:
Precio Compra + F.E.S = Precio Costo (P.C)
Precio Costo +/- Ganancia/Pérdida = Precio Venta Neto (P.V.N)
Precio Venta Neto + 19% I.V.A = Precio Venta a Público (P.V.P)
Un número más un porcentaje del mismo número:
Ejemplo:

Regla: Si un número se multiplica por 1, porcentaje de aumento, se obtiene el número aumentado en dicho porcentaje.
¿Qué pasa si un número se aumenta en más de un 100%?, ¿sirve la regla anterior?
Ejemplo: El Precio Costo de un producto es $2.400, determinar el Precio de Venta a Público, si el porcentaje de ganancia es de un 42%.
Respuesta:

¿Cómo obtener el Precio Venta Neto a partir del Precio Venta a Público?
Cada vez que compramos en el comercio, el valor que pagamos incluye el impuesto I.V.A.
Para esto se establece la siguiente proporción:

Luego el P.V.N se obtiene dividiendo el P.V.P por 1, % I.V.A
No hay comentarios:
Publicar un comentario